Galería. La Ley Lerdo


 
 01.Miguel Lerdo de Tejada. Fotografía, siglo XIX.  02.Ignacio Comonfort. Litografía, ca. 1857.
   
 03.Francisco Zarco. Fotografía, siglo XIX. Imagen tomada del libro: Enrique Cárdenas de la Peña, Mil personajes del siglo XIX, t. III, México, Banco Mexicano SOMEX, S. A., 1979. p. 666.  04.Claustro del Convento de Nuestra Señora de la Merced. Litografía, siglo XIX. Imagen tomada del libro: Litografía y grabado en México del siglo XIX, t. I, p. 176.
   
 05.Casimiro Castro, Interior de la Catedral de México, litografía siglo XIX. Imagen tomada del libro: México y sus alrededores, 1855-1856. 06.Antisacristía del convento de San Francisco, Litografía de Iriarte y Ca. Imagen tomada del libro Manuel Ramírez Aparicio, Los conventos suprimidos en México: estudios biográficos, históricos y arqueológicos, México, Editorial Cosmos, 1975, s/p. 
   
 07.Coro de San Francisco, óleo sobre tela de autor anónimo. Imagen tomada del libro: Gustavo Curiel, Pintura y vida cotidiana en Mexico, 1650-1950, México, Fomento Cultural Banamex, 2002. p. 168.  08.Hacienda de beneficio de Guerrero, en la cañada del Real del Monte a Ouitlán, litografía de autor anónimo. Siglo XIX.
   
 09.Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos. Imagen tomada del Archivo Gráfico de El Nacional, Fondo Temático, sobre 1565. INEHRM.  10.Vaya un bocado, le dijo, es seguro que ha de tener apetito á estas horas. Imagen de Edouard Riviére y Casimiro Castro. Siglo XIX.
   
 11.Johann Salomon Hegi, El Paseo de las cadenas en jueves santo, óleo sobre tela. Imagen tomada del libro: Gustavo Curiel, Pintura y vida cotidiana en Mexico, 1650-1950, México, Fomento Cultural Banamex, 2002, p. 157.  12.Daniel Thomas Egerton, Guadalajara, Litografía acuarelada, Views of Mexico, Londres, 1840. Imagen tomada del libro: Enrique González Pedrero, País de un solo hombre: El México de Santa Anna, vol. II, La sociedad del fuego cruzado, México, 1993, lámina L.
   
 13.La cosecha, litografía del Atlas Geográfico de Antonio García y Cubas. Imagen tomada del libro Electra L. Mompradé y Tonatiuh Gutiérrez, Imagen de México. Mapas, grabados y litografías, México, Salvat, 1976, p. 309.

 14.Anónimo, Hacienda de San Vicente y Chiconcuac, óleo sobre tela, s.f. Imagen tomada del libro: Enrique González Pedrero, País de un solo hombre: El México de Santa Anna, vol. II, La sociedad del fuego cruzado, México, 1993, lámina VIII.

 

   
 15.José María Velasco, Hacienda de Coapa y Valle de México (detalle 2), óleo sobre tela, 1897, colección Banco Nacional de México. Imagen tomada del libro: Guadalupe Jiménez Codinach, México, los proyectos de una nación, 1821-1888, México, Fomento Cultural Banamex, 2001, p. 441.  16.Daniel Thomas Egerton, Valle de México, óleo sobre tela, ca. 1837. Imagen tomada del libro: Enrique González Pedrero, País de un solo hombre: El México de Santa Anna, vol. II, La sociedad del fuego cruzado, México, 1993, lámina III.
   
 17.Salvador Murillo, El Puente del Chiquihuite, óleo sobre tela, 1897, Imagen tomada del libro: Guadalupe Jiménez Codinach, México, los proyectos de una nación, 1821-1888, México, Fomento Cultural Banamex, 2001, p. 428.  

 

Última modificación:
  Thursday, November 6, 2014 11:40:28


INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO
ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2014
-POLÍTICAS DE PRIVACIDAD-
Plaza del Carmen 27, Col. San Ángel,
Alcaldia Álvaro Obregón, C.P. 01000, Ciudad de México
Comentarios INEHRM