
Ganador: Luis Francisco Velarde Martínez. Doctor en Historia, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Unidad Peninsular.
Tesis de Doctorado: “La reorganización del moderno sistema de producción del azúcar Nortelatinoamericano-caribeño: México y Cuba en la disyuntiva de la Guerra Fría, 1945-1975.”
Mención honorífica: Salimah Mónica Guadalupe Cossens González. Doctora en Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Tesis de Doctorado: “El caso mesoamericano de relaciones internacionales: el comercio de obsidiana como eje del sistema internacional prehispánico.”

Ganadora: Karina Mora Mendoza. Doctora en Historia. El Colegio de Michoacán, A.C., Centro de Estudios Históricos.
Tesis de Doctorado: “El discurso de la nación: el razonamiento estadístico en la primera mitad delsiglo XIX mexicano 1813-1850.”
Mención honorífica: Anaximandro Pérez Espinoza. Doctor en Historia y civilizaciones, École des Hautes Études en Sciences Sociales.
Tesis de Doctorado: “El poder del espacio. La construcción de la contrainsurgencia en la guerra civil de Nueva España (1810-1821) a través del Ejército del Sur y la División del rumbo de Acapulco.”

Ganador: Desierto

Ganador: Nicolás Vázquez Ortega. Doctor en Historia, El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos.
Tesis de Doctorado: “Juicio de amparo y reforma agraria en el Estado de México, 1917-1971.”
Ganador: Jorge Iván Puma Crespo. Doctor en Filosofía, University of Notre Dame-Université Paris- Saclay.
Tesis de Doctorado: “'La única línea correcta': Una historia trasnacional del maoísmo francés en el México católico durante los años sesenta tardíos.”
Mención honorífica: Eduardo Jacinto Botello Almaraz. Doctor en Historia y Etnohistoria, Escuela Nacional de Antropología e Historia, División de Posgrado.
Tesis de Doctorado: “De la dotación ejidal a la urbanización: conflictos, acuerdos, adaptabilidad y resistencia en cuatro pueblos del oriente del Distrito Federal (1920-1970).”
Mención honorífica: Fernando Mino Gracia. Doctor en Historiografía, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades.
Tesis de Doctorado: “Poder y censura cinematográfica en México, 1940-1964.”
Mención honorífica: Víctor Maximino Martínez Ocampo. Doctor en Historia, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Históricas.
Tesis de Doctorado: “Una metrópoli hambrienta: abasto, escasez y estrategias de subsistencia en la ciudad de México durante la Revolución (1913-1917).”
Wednesday, July 17, 2024 15:26:35
ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2014
-POLÍTICAS DE PRIVACIDAD-

Alcaldia Álvaro Obregón, C.P. 01000, Ciudad de México
Comentarios INEHRM